
Edita: Editorial Puntoreklamo, 2008
El subtitulo de la obra es más que expresivo cuando nos dice "para aprender jugando qué es eso del flamenco". De una manera didáctica y amena, el musicólogo y guitarrista flamenco francés Philippe Donnier ha dado un paso más en la flamencología. Cuestión importante es ir sentando las bases para que futuras generaciones mantengan viva la llama del flamenco y que mejor manera que empezar desde la niñez. A través de su experiencia flamenca, tanto en tablaos como en escuelas de música reglada, ha sido capaz de redactar un cuento, donde como no, el protagonista es un duende, pero el del flamenco, que ayudado de un reloj nos introduce en el apasionante mundo del compás. Como si de un juego se tratase, los más pequeños podrán ir aprendiendo los distintos ritmos de los se compone el arte jondo, así como los acentos de los mismos, ya sean con pies, pitos o palmas . Del mismo modo les adentra en la terminología propia de esta música, explicando términos como contratiempo, pulso o amalgama entre otros. Así no tendremos excusa cuando los más pequeños nos pidan que les leamos un cuento antes de irse a la cama. el problema es que como nos salgan con soniquete nos tendrán hasta altas horas de la madrugada dale que te pego, pero que bonito es que un niño diga, "agüelo, amo a hase un poquito de compá"