Web revista La Flamenca. Isidoro Pérez. Granada Jardines del Generalife. 15/8/2012: Fotos: Luis Castilla

Ballet Flamenco de Andalucía
Federico sigue siendo fuente de inspiración de artistas en especial de artistas flamencos. ¿Fuente inagotable? Sinceramente no lo creo, ya son muchos quienes recurren una y otra vez a su obra para crear o recrear sus poemas, unas veces más otras menos, acertadamente.
Para este verano ha sido el estreno de Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, en el todo grande escenario del Generalife. Un escenario que a pocos minutos del comienzo del espectáculo, en su extensión, se hace más que evidente su enorme anchura para una Pastora Galván a la que se le ve trabajosamente ocuparlo de un extremo a otro; sin embargo será el cuerpo de baile el que de manera muy coordinada domine la escena. De entre el cuerpo de baile, cabe destacar la interpretación de Patricia Guerrero, esa granadina menudita que ostenta la cualidad de expresar sin esfuerzo, de mover brazos y manos cual delicado vuelo de la seda, acompañada de un Eduardo Leal, fiel portador de las hechuras masculinas, enriquecidas con un matices personales, disciplinadamente ejecutadas. Cabe seguir destacando, para completar verdad, que todo el juego del escenario está sustentado por una vasta riqueza musical, para mí, lo mejor de las dos obras, la primera Metáfora Flamenca, con la exquisita música de David Carmona, a decir verdad es la pesonificación de Manolo Sanlúcar y la segunda Llanto... con la música de Manuel de la Luz. Destaco a estos jóvenes talentos.
El ballet flamenco de Andalucía expone dos obras separadas, la una donde el principal papel lo ostenta el cuerpo de baile, con una gran interpretación de Pastora Galván en el IV tiempo, De los Reyes, más centrada y con un original y precioso monólogo por bulerías.
La otra, Llanto… con coreografía también de Rubén Olmo, trata de escenificar este profundo, sentido poema a la muerte del torero amigo de Federico.
Es difícil, entiendo, representar sobre un escenario un poema que es “sentimiento trágico de la vida”, que es amistad y amargura, lirismo y realidad, dramatismo, … sin correr el riesgo de no parecer histriónico. Antonio Canales está en este trance permanentemente en su papel de Ignacio Sánchez Mejías. Junto a él un seguro, esbelto, expresivo Rubén Olmo en el papel de Federico, poeta en el baile, sensible, compañero eterno y de escena, dulcifica la tragedia taurina de Antonio Canales.
Bien expresados cada uno de los momentos del poema, bien representados en su conjunto y un gran trabajo de coreografía y coordinación musical.
Un importante esfuerzo por parte de la administración de la cultura andaluza en momentos en los que la imaginación se hace necesaria para acometer grandes proyectos al menor costo posible porque el recurso de “siempre Federico” sigue siendo barato.
Coreografía: Rubén Olmo
Artista invitada: Pastora Galván
Colaboración especial: Antonio Canales
Metáfora flamenca' y 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías' protagonizan este año el ciclo Lorca y Granada en los Jardines del Generalife
Lorca y Granada en el Generalife a precios polulares
Tras una semana en escena, el programa 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife' se ha consolidado un año más como la oferta cultural más arraigada en la provincia de Granada. El Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección artística de Rubén Olmo, llevará a escena desde el pasado 18 de julio y hasta el 31 de agosto.
'Metáfora flamenca y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías'. Hasta la fecha, más de 10.000 personas han confirmado ya su asistencia al Teatro del Generalife a través de los grupos organizados que, desde todos los puntos de la provincia, gestionan su reserva en la oficina del Teatro Alhambra. Así, tras diez días en escena, casi un centenar de municipios de la provincia han remitido hoja de reserva para la presente edición. De estos municipios, el 40 por ciento de los grupos son gestionados directamente por ayuntamientos: un 30 por ciento por asociaciones de mujeres y un 10 por ciento por agencias de viajes. El porcentaje restante de reservas proviene de agrupaciones de todo tipo, desde colegios profesionales a escuelas de idiomas o peñas flamencas. En la presente edición se ha constatado además un aumento de las reservas de grupos organizados llegados de otras provincias. Málaga es la que más visitantes ha aportado, con un 25 por ciento más de reservas que en la edición de 2011. Coordinadas mayoritariamente por agencias de viaje, en torno a 2.000 espectadores han solicitado su asistencia al espectáculo desde Málaga por esta vía.
Las entradas para grupos tienen un precio reducido del 50 por ciento. La promoción está activa hasta final del ciclo y se puede gestionar a través de la página web del programa: www.juntadeandalucia.es/cultura/lorcaygranada.Para particulares, la Consejería de Cultura y Deporte ha establecido descuentos del 30 por ciento para pensionistas, desempleados, portadores del carnet joven, carnet de estudiante, infantil y visitantes del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Así mismo, y como novedad en la presente edición, todos los lunes y martes podrán adquirirse dos entradas al precio de una en todos los puntos de venta. Las entradas ya están a la venta en todos los centros de El Corte Inglés e Hipercor. Se pueden adquirir en la web (www.elcorteingles.es), en el servicio de venta telefónica (902 400222) y en los propios centros comerciales. También estarán disponibles en el pabellón de taquillas del Generalife y durante el mes de julio se podrán adquirir en el Teatro Isabel la Católica.
El Ballet Flamenco de Andalucía vuelve al Generalife en su décimo primera edición con 'Metáfora flamenca' y 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías', las dos partes del espectáculo dirigido y coreografiado por Rubén Olmo. Cuenta con las colaboraciones de Pastora Galván y Antonio Canales. Dos artistas granadinos forman parte del elenco: Patricia Guerrero, como bailarina solista, y David Carmona, que ha compuesto la música de Metáfora Flamenca. La prensa especializada ha destacado del espectáculo que “(Rubén) Olmo ofrece soluciones originales a través de la coreografía de la cogida y muerte de Sánchez Mejías o la danza funeraria con el torero ya muerto. Son, especialmente la primera, soluciones coreográficas logradas y que se alejan del tópico” (El País) o que “metafísica y poesía se abrazaron en un espectáculo en dos partes, dedicado al flamenco en todas sus vertientes, a través del pensamiento de Nietzsche, y a la elegía que el poeta de Fuente Vaqueros escribió para el torero eterno” (Granada hoy). El programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife fue en 2011 el espectáculo más visto en Andalucía según el anuario de la SGAE, publicado recientemente. De nuevo este año se rendirá homenaje Federico García Lorca desde el epicentro del patrimonio cultural granadino: el Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.
El Consejero de Cultura, Luciano Alonso, presentaba en Granada hace unos días una nueva edición del ciclo 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife', que este año estará protagonizado por el Ballet Flamenco de Andalucía. El próximo 18 de julio se estrena el ciclo con 'Metáfora flamenca' y 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías', las dos partes del espectáculo dirigido y coreografiado por Rubén Olmo, con las colaboraciones de Pastora Galván y Antonio Canales. A su vez dos artistas de la tierra forman parte del elenco: Patricia Guerrero, como bailarina solista, y David Carmona, que ha compuesto la música de Metáfora Flamenca. La presencia del Ballet Flamenco de Andalucía en el Auditorio del Generalife durante el programa estival responde a la apuesta que la Consejería de Cultura ha hecho por la compañía pública, estandarte de la cultura andaluza e integrada en el Instituto Andaluz del Flamenco desde 2011.
El espectáculo que lleva a Granada está compuesto por dos partes. La primera de ellas, 'Metáfora flamenca', cuenta con Pastora Galván como artista invitada. Es una suite flamenca que hace un recorrido por romances y cantiñas, tangos de Granada, bulerías, valses flamencos, verdiales o zambras. Se trata de una suite elegante y dinámica, compuesta con la fuerza del corazón y con el talento de la razón del guitarrista granadino David Carmona. Esta “Metáfora” es una alegoría de la vida, leitmotiv sobre el que se articula la producción del Ballet Flamenco de Andalucía para esta temporada, Metáfora, de la que se ha extraído esta primera parte. Rubén Olmo se ha inspirado para la obra en unos textos de Nietzsche, “que hablaban de la danza como una metáfora del pensamiento”, y que ineludiblemente tienen en su esencia el oratorio flamenco por el que transcurren, como describió Federico García Lorca en su poema “El baile”, corazones andaluces buscando viejas espinas.
A su vez, al tratarse de un ciclo dedicado a Federico García Lorca, la compañía, dirigida por Rubén Olmo, ha creado para la ocasión la coreografía basada en el poema 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías' como guiño al poeta. El espectáculo, que cuenta con la colaboración especial de Antonio Canales, pretende acercarse a la vida de Ignacio Sánchez Mejías antes de la tragedia, así como su relación con el poeta granadino. Una historia narrada con la música que ha compuesto para la ocasión el guitarrista onubense Manuel de la Luz, y que transcurre con coreografías geométricas y coordinadas al son de seguiriyas, fandangos o tangos. 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife' se desarrollará entre el 18 de julio y el 31 de agosto en Granada.
Las entradas ya están a la venta en la web y centros comerciales de El Corte Inglés. Desde 13 de julio, también estarán disponibles en el pabellón de taquillas del Generalife y durante el mes de julio se podrán adquirir en el Teatro Isabel la Católica. Tienen un precio de 30 euros, aunque hay descuento por venta anticipada (hasta el 20 de julio) y para pensionistas, desempleados, portadores del carnet joven, carnet de estudiante, infantil y visitantes del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Las entradas a precio reducido cuestan 20 euros. Para más información visiten la siguiente dirección: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaf/opencms/portal/BFA/LLANTO/