Título: "Notas al pie" - Baile: Javier Barón, Isabel Bayón (artista invitada) - Cante: Juan José Amador, Miguel Ortega - Guitarra: Javier Patino, Michele Iaccarino - Violín: - Alexis Lefevre - Percusión: Juan Ruiz - Lugar y Fecha: Teatro Central. Sevilla,

Cuadrilátero de Arte
‘Notas al pie' prosigue con la línea que Javier Barón nos plantea. Desde una perspectiva clásica indaga en puntos de vista diferentes. Incorpora nuevos elementos que sirvan para redondear su entusiasmo de búsqueda. Esto, junto con un cuidado y esmerado trabajo, da como resultado un espectáculo de estas características. Clarividente. Sin elementos superfluos. Sin argumentos. Sólo baile. Buscando la sencillez. Y con un diseño de luces que magnifica la propuesta de Barón. A esto hay que unirle la presencia de la bailaora Isabel Bayón y las notas del violín de Lefevre. Tampoco hay que olvidar la música de Patino, el cante de Juan José Amador y Miguel Ortega, y la excelente percusión de Juan Ruiz. Detrás, las luces de Olga García y la dirección escénica de Eva Moreno. Un grupo de personas implicados y comprometidos. Un todo que se aprecia en el escenario. Un cúmulo de notas al servicio de los pies de Barón.
El violín de Lefevre abre el espectáculo. Presencia indispensable en ‘Notas al pie'. Da la señal al resto de los músicos. Barón frente a frente. Un inmenso ciclorama preside la escena. Por Seguiriyas. Paraíto. Marcando los tiempos. Conteniendo el baile. Hilvanando con frugalidad cada uno de sus movimientos. Acertado juego de luces. Perfilan un cuadrado de sensaciones por donde debe circundar el arte de los bailaores. Minuciosamente trenzado. Barón mantiene los brazos altivos. Sin descomponer en ningún momento su figura. Zapateado de Patino. Preludio de la Caña. Primer paso a dos de los bailaores. El cuadrado se convierte en círculo. Circunferencia de complicidad. Se van buscando en la distancia. El círculo se hace cada vez más pequeño. Dos cuerpos que se enredan en una espiral de sensualidad. Cada uno a su forma. Una pausa por Levante. Barón da su sitio a todos y cada uno de los artistas presentes en el escenario. Bayón vuelve al escenario para hacernos gozar con unos Jaleos Extremeños. Recogiéndose con gusto. Regodeándose en cada paso. Refinada como ella sola. Con esas manos de pétalos de rosa. Ronronea. Contornea. Rojo pasión, como su vestido. Iaccarino por Guajiras. Prefacio de los Tangos. Baile que encandiló en Jerez y que aquí volvió a acentuar el grado de conexión entre ambos artistas. Equilibrio. Compenetración. Autenticidad. Garbo. Solo violín. Lefevre también tiene su momento. Belleza sublime. Soleá por bulerías. En su justa medida. Plagada de matices. Sonido cristalino. Dibujando notas con los pies. Dominando los contratiempos. Sin que rebose el agua del vaso. Creando música, mostrando el arte. Para cerrar, fin de fiesta por bulerías. Cuadrilátero de arte.