
Gracias a esta sociedad de las tecnologías de la información y comunicación en la que tenemos el privilegio de vivir, la palabra internet ya forma parte de nuestro lenguaje coloquial. Desde que la Revista la Flamenca iniciará su andadura siempre hemos visto la necesidad de informar sobre las propuestas más atractivas que se difunden a través de la red de redes y de este modo os proponemos un viaje por esta interesante web. Desde Chile se no presenta www.flamencart.com como una revista electrónica internacional de arte y flamenco, coordinada por Andrés Hemosilla, un ingeniero del sur de Chile, pero a su vez un gran y reconocido artista plástico fuera y dentro de su país, habiendo participado en decenas de exposiciones. Actualmente, y desde 1999, pinta exclusivamente flamenco, pero no como tema solamente, sino que trabaja fuertemente para crear una nueva expresión en la pintura como se puede ver en www.andreshermosilla.cl
Prueba de las inquietudes de Andres Hemosilla, es que nada mas introducirnos en su revista electrónica, que presenta un moderno y accesible formato de blog, nos encontramos con un trabajo de Eduardo Peris, y podemos contemplar parte de su fotografía flamenca en una Galería Virtual. Del valenciano Eduardo Peris decir que desde muy joven ha estado vinculado a las vanguardias artísticas. Ha realizado campañas para Sony Music, Dro East-West, Lladró y Saez Merino, entre otros. Rafael Amargo, Nacho Duato o Ester Cañadas han posado para él.Otras exposición que se puede contemplar es la del prestigioso David Zaafra. Del granadino significar que ha realizado múltiples exposiciones por todo el mundo. Ha vivido y trabajado en diferentes países europeos pero actualmente reside y trabaja en Huetor-Vega (Granada). Entre los más de mil retratos realizados por Zaafra están los de S.M. Rey Juan Carlos I de España, Salvador Tavora, Manuel de Falla, Federico García Lorca, La Paquera de Jerez y Camarón, entre otros. También hay un apartado dedicado a la las artes plásticas y visuales y al cultura en general, con una agenda, enlaces a museos y páginas sobre el tema del todo el mundo, aunque haciendo especial hincapié en los circuitos chilenos
Pero navegando por el site nos encontramos un apartado de gran agrado para nuestro intereses, el referente al flamenco, donde se nos informa de la actualidad flamenca tanto en Chile como Argentina, en especial se nos indician las últimas producciones de la compañía chilena "Corazón de madera", el Flamenco gitano en Buenos Aires, o tenemos ecos de que Macarena Vergara, bailaroa chilena, triunfa en Europa. También hay una tienda flamenca que dirigida por Miguel Jordá ofrece todo tipo de artículos relacionados con el baile flamenco. Para el que quiera disfrutar del arte flamenco en vivo existe también una relación de tablaos y restaurantes. No nos podemos olvidar del directorio de las academias que existen en Chile:Artidanza - Viña del Mar, Corazón de Madera, Ecos Andaluces - Valdivia, Embrujo, Flamenco La Triada, Flamenco Triana - Viña del Mar, Flamenco Vivo, Gente Flamenca - Talca, José Luis Sobarzo, La Casa de los Jordá, La Fragua, Luna Calé, Manuel El Gitano, Patio Flamenco, Rocío González - Concepción, Sangre Mestiza, Santa Rosa de los Vientos - Puerto Varas, Viviana Medina - Concepción