
Sentir el flamenco en su origen. Recrear el genuino ambiente de una noche de verano en un patio andaluz del siglo XIX, donde el duende del cante y la guitarra conquistaba a vecinos y amigos. Esa es la experiencia que propone el Museo Carmen Thyssen Málaga para los próximos cuatro sábados. Las denominadas Fiestas Flamencas serán recitales exclusivos, con aforo limitado, en el patio de las columnas del Palacio de Villalón. Los asistentes disfrutarán de la cercanía de los artistas, de una visita libre a la colección permanente de la pinacoteca y de una degustación de vino Málaga Virgen. Un viaje al pasado a través de los sentidos. Las entradas tienen un precio de 18 euros y pueden adquirirse en la taquilla del Museo. Las Fiestas Flamencas son solo una de las muchas actividades que se enmarcan dentro del ciclo El flamenco como moderna bohemia, que finalizará el próximo 4 de agosto. La primera Fiesta Flamenca, el sábado 14 de julio, contará con la presencia de dos artistas de altura como son el cantaor Andrés Lozano, quien colaborará en varios discos junto al guitarrista Tomatito, acompañado por el duende del guitarrista de Estepona Daniel Casares. Las próximas Fiestas Flamencas serán: sábado 21 de julio, Ana Fargas (cante) y Paco Javier Jimeno (guitarra). Sábado 28 de julio, Amparo Heredia (Cante), Antonio Requena (guitarra), Carmen Ríos (baile) y Cristóbal García (baile). Sábado 4 de agosto, cuadro de baile de Moisés Navarro. Las fiestas se celebrarán en el patio de la sede del museo, el citado Palacio de Villalón, a partir de las 22:00 horas y están dirigidas al público en general. El precio de la entrada es de 18 euros, pudiéndose adquirir anticipadamente en la taquilla del museo, e incluye entrada libre a la colección permanente del Museo desde las 21:15 horas.
Además, el Museo Carmen Thyssen de Málaga propone estas otras actividades para este verano, como una serie de conferencias. Las mismas tendrán lugar en el Auditorio del Museo a partir de las 20:00 horas y serán de acceso libre hasta completar aforo. Jueves 19 de julio, “La introducción del flamenco en el currículum escolar” por Miguel López Castro. Jueves 26 de julio, “Los flamencos y sus primas de riesgo” por José Luis Ortiz Nuevo. También se incluye una actividad que lleva por nombre “Charla y toque en sala”, que se celebrarán en la sala de exposición de la pinacoteca a partir de las 19:00 horas. Están dirigidas al público en general y tendrán una duración de 60 minutos. El precio de las entradas es de 6 euros, con venta anticipada en taquilla. Se llevarán a cabo los días 17, 24 y 31 de julio y versarán sobre “La música flamenca en la Colección Carmen Thyssen”. Las impartirá el periodista y colaborador de la Revista La Flamenca Francis Mármol, acompañado por Carmelo de Carmen, o Paco Aragón, al toque. Por último, se ha programado el jueves 2 de agosto la proyección de la película “Flamenco, flamenco” de Carlos Saura, la cual será de acceso libre, previa inscripción en el teléfono 952 217 511. Tendrá lugar en el Auditorio del Museo a partir de las 20:00 horas, y tras la película se entablará una entrevista coloquio entre la bailaora malagueña Rocío Molina (Premio Nacional de Danza y participante en la cinta) y Lourdes Gálvez del Postigo, crítica de flamenco. Para más información visite el siguiente enlace http://www.carmenthyssenmalaga.org/es/actividad/47
También pueden descargar el pdf con la programación completa desde aquí