
El coreógrafo y bailaor sevillano Israel Galván, premio nacional de danza 2005, estrenó el pasado martes 7 de diciembre en el Teatro Vidy-Lausanne de la ciudad suiza su nuevo espectáculo, ‘La Curva’.
‘La Curva’, es el primer trabajo del creador sevillano que A Negro Producciones, la empresa que produce los espectáculos de Galván, hace en coproducción con el parisino Théâtre de la Ville, desde que la pasada primavera, el bailaor y coreógrafo sevillano engrosara la lista de artistas asociados a dicho teatro, considerado uno de los templos de la danza internacional.Igualmente ha colaborado en la producción de este espectáculo La Agencia Andaluza del Flamenco a través de las ayudas que cada año ofrece dicho organismo.
En esta ocasión, Galván ha contado con la cantaora lebrijana Inés Bacán, con la que ya ha trabajado en otras ocasiones, y con la compositora y pianista suiza afincada en Nueva York, Sylvie Courvoisier. Courvoisier, una de las habituales en la banda del neoyorkino John Zorn y a quien le gusta definirse como “una creadora e intérprete de música contemporánea”, ha manifestado encontrarse “muy a gusto trabajando las propuestas de Israel Galván”. La cuarta pieza en el puzzle artístico de ‘La Curva’ es el sevillano “Bobote”, otro de los habituales en los últimos trabajos de Israel Galván, que vuelve a poner el compás en este espectáculo.
Galván define este trabajo como “una visita a mi espacio artístico natural, ese espacio que hay entre el flamenco más profundo, representado por Inés Bacán, y el territorio contemporáneo que ofrece Sylvie Courvoisie y que al fin al cabo es el espacio creativo donde me muevo a la hora de concebir mi trabajor”.
Para ‘La Curva’, Galván se ha vuelto a rodear del equipo con el que trabajó en ‘El Final de este Estado de Cosas, Redux’: la dirección escénica corre a cargo de Txiki Berraondo, el diseño de iluminación es idea de Rubén Camacho, y el sonido corre a cargo del técnico habitual de Israel Galván, Félix Vázquez.
Israel Galván, de gira
El espectáculo, que permanecerá en el Teatro Vidy-Lausanne hasta el próximo 19 de diciembre, comenzará a girar por España los próximos 29 y 30 de abril de 2011, en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, como conmemoración del Día de la Danza. Igualmente, se presentará en el Festival de Otoño en Primavera de Madrid, durante la primera semana de junio del próximo año.
Posteriormente, a partir de septiembre 2011 que se presentará La Curva en Roma y en enero de 2012 que lo hará en el Théâtre de la Ville, comenzará su gira internacional.