Diego Clavel (CAMBAYÁ-KARONTE, 2008)

Un nuestra mas del saber de este cantaor morisco. Desde el café Central de la Puebla seguro que está disfrutando de la magnifica obra que ha dejado a lo largo de estos años. Anteriormente fueron los cantes de levante, las malagueñas y las soleares. Ya le tocaba el turno a las seguiriyas. De la mano, y nunca mejor dicho, de Antonio Carrión y Paco Cortés, emprende el viaje por ese antiguo ferrocarril que unía Triana con los Puertos gaditanos, previa parada en Jerez. De este modo recorre el conjunto de las letras y melodías seguiriyeras de dichas comarcas. No puede dejar de mencionarse a esos ilustres seguiriyeros, que desde el siglo XIX han dado cuerpo a este estilo. Cantaores de la talla de Curro Dulce, El Fillo, El Nitri, Loco Mateo, Manuel Torre, La Cherna o los Caganchos, están dignamente representados en la boca y el hacer flamenco de Diego Clavel.