X Aniversario Antología "La mujer en el cante" (2007)

El máximo exponente del género femenino en el arte flamenco, merecía que la considerada como su obra cumbre tuviese una reedición con todos los honores. Sólo por el hecho de ser punto determinante en la carrera de quién es un ejemplo a seguir en honradez y saber estar en artista. Por ello, diez años después, se ha revisado técnicamente la grabación y se ha incluido un DVD con el concierto de presentación de este trabajo en el Teatro Monumental de Madrid -allá por 1997- y un documental con anécdotas y declaraciones de los artistas participantes.
La Mujer en el Cante se gestó entre Carmen, Miguel Espín (su esposo) y José Manuel Gamboa, y si bien sirvió para rescatar algunos cantes y rotular otros, ha dejado entre los aficionados sensaciones de distinto calado acerca de su validez y fiabilidad a la hora de la acción enseñanza-aprendizaje. Por un lado se ha alabado la precisión en las melodías de corte granadino, por el asesoramiento directo de Juan Habichuela. Por otro se ha criticado su poca autenticidad a la hora de abordar otros cantes como, por ejemplo, los de la Jilica, en los que estéticamente hay mucho más de Carmen Pacheco Rodríguez que de María del Carmen Reyes Torres, según los registros de Joselero, El Chaqueta, Pepe El Culata, la propia Niña de los Peines o Enrique Fernández Barrios, uno de sus más fieles interpretes y familiar de la marchenera.