(Idéale Audiencia, 2005)

En 1998 Dominique Abel dirigió este documental sobre Manuel de los Santos Pastor "Agujetas" (Rota, 1939) y tras una edición limitada en VHS, se presenta ahora en formato DVD acompañado de la banda sonora de la película. Ésta contiene soleá, martinete, seguiriyas, fandango y soleá por bulerías.
El film incluye imágenes del cantaor en Rito y Geografía del Cante y en el programa de Fernando Quiñones, así como sustanciosas declaraciones de sus amigos. Agujetas, nieto de Rubichi, empezó "de niño por lo bares con los señoritos", pero hasta los 35 años no dejó su oficio de fragüero para dedicarse profesionalmente al cante. Dice que ahora canta mucho mejor que en esas grabaciones, aunque piensa que "un cantaor no se hace hasta los 75 años".
No sabe leer ni escribir, pero retiene en su memoria "cinco o seis días de letras". El lo aclara de este modo: "Una persona si sabe leer y escribir no puede cantar flamenco, porque no sabe pronunciar". Este gitano, que según uno de sus amigos tenía que haber nacido cien años antes, no quiere saber nada de la sociedad. No lee prensa y lo único que le interesa "es el campo y las mujeres". Aparece, casi salvaje, sin papeles, en una casita junto a su compañera -una mujer japonesa que se dedica al baile- y los frutos de su huerta, que son para cualquier pobrecito que pase y los recoja. Muestra orgulloso el pozo que construyó sin máquinas en dos días y la capilla donde expone el cristo que talló él mismo... todo un documento.