(Divisa Red, 2006)

El 18 de julio de 2000 se emitió el primer programa de esta serie por La 2. Cuando observamos la dinámica que seguiría y Pansequito se arrancó por alegrías, respiramos tranquilos. Al fin la cadena pública estatal apostaba seriamente por el mejor cante. Con la dirección de Manuel Ponce Ruiz y el asesoramiento del inolvidable Miguel Acal, se buscaron los espacios adecuados (cortijos, bodegas y jardines), la presencia en los programas de los mejores críticos y aficionados, la mejor calidad de grabación... Un cuidado exquisito. Por eso, lamentamos profundamente que Fosforito pusiese tan pronto el punto y final a la serie el 4 de septiembre de ese mismo verano. Posteriormente, Divisa Red la publicó en vhs y dvd; empresa que ahora vuelve a ponerla en el mercado en un pack de 7 discos, a un precio más económico pero sin perder ni un ápice de calidad.
Es hora de volver a recordar a Fernando de la Morena, El Zambo y El Torta por bulerías; Fernandito Terremoto por fandangos; Manuel Mairena, Canela de San Roque, Juan Villar y El Pele por soleá; José Mercé, Diego Agujetas, Manuel Moneo o José de la Tomasa por seguiriyas; Rancapino por malagueñas; a los Sordera en familia; Inés Bacán y Chano Lobato por cantiñas; el romance en voz de Lebrijano; la rosa de Mariana Cornejo; a Curro Malena por tientos; a la Cañeta, Juana la del Revuelo o Aurora Vargas por tangos; a Nano de Jerez y Santiago Donday por martinetes; la guajira de Jesús Heredia o Paco Cepero en la cumbre de su madurez guitarristica... ¿Recuerdan, desde entonces, algo mejor en televisión?