Tras aplazarse el pasado mes de septiembre por problema de salud del propio homenajeado, ahora, el ciclo tendrá lugar del 5 al 6 de mayo.
Revista La Flamenca 8/4/2022
El pasado mes de septiembre estaba previsto que se celebrara el IIIº Festival Internacional de la Guitarra de Jerez, sin embargo, por problemas de salud de Manolo Sánlucar, a quien se dedica esta edición, se decidió aplazar hasta nueva fecha.
Ahora, tal y como ha anunciado Francisco Camas, teniente de Alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez, “no podíamos dejar atrás este certamen”, por lo que finalmente, se celebrará los días 5 y 6 de mayo.
Aunque el programa ha cambiado un poco en relación al presentado para el mes de septiembre, Manolo Sanlúcar, “una de las figuras imprescindibles de la cultura”, tal y como señaló Camas, seguirá siendo homenajeado en esta edición.
En el acto de presentación también ha participado Mario González, en representación de la Guarida del Ángel, que asume la producción junto a Fundarte. En su turno de palabra señaló que “la guitarra flamenca ha sido protagonista en Jerez durante muchos años”, de ahí el motivo de potenciar este Festival en futuras ediciones, señalando como un paso más para este crecimiento el contar con el Teatro Villamarta como escenario.
Programación
Francisco Camas, destacó, a la hora de hablar de la programación del IIIº Festival de la Guitarra de Jerez, “el talento y la proyección” que como guitarristas tienen tanto el onubense Manuel de la Luz como la jerezana Alba Espert. En este sentido, ambos ofrecerán un recital de guitarra flamenca el 5 de mayo a las 21 horas en la Guarida del Ángel, donde también podrá verse la exposición fotográfica de Paco Barroso que lleva por título “Guitarras jerezanas”.
La Gran Gala Homenaje a Manolo Sanlúcar, nos emplazará el 6 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Villamarta. Allí, un elenco de artistas de primer nivel se unirá para homenajear al maestro de la guitarra. Presentada por Manuel Martín Martín, la gala arrancará con una primera parte que se titula “Herencia viva” y que subirá al escenario las guitarras de Rafael Riqueni, Juan Carlos Romero, Manolo Franco, Niño de Pura, José Quevedo “Bolita” y David Carmona, con la percusión de Tino di Geraldo y Paquito González.
En la segunda parte se incluye “Tauromagia”, un espectáculo que se basa en dicha obra musical y para la que la bailaora Mercedes Ruiz ideó una coreografía. En su puesta en escena, además de disfrutar del baile de Mercedes Ruiz, también estarán presentes la bailarina Ana Graz, cedida por el Ballet Nacional de España, y un cuerpo de baile. La banda sonora estará formada por las guitarras de Santiago Lara y Antonio González, el cante de David Lagos y Carmen Grilo como artistas invitados, la percusión de Perico Navarro y Rafa “Teto”, además de José Amosa a los teclados.
Este acto de presentación finalizaba con las palabras de Daniel Gil, en representación de la familia de Manolo Sanlúcar, quien señaló que el maestro “siempre agradece este tipo de iniciativas”.
Entradas
Si no quieres perderte esta Gran Gala Homenaje a Manolo Sanlúcar puedes comprar tus entradas, ya, aquí.