(Cambayá / Antequera Records, 2005)

Recuperar el sonido del mejor flamenco de la tierra era el único interés de la Diputación de Málaga en esta antología, que se presentó al público con el cambio de año. La obra se presenta en una caja que alberga la colección más importante aparecida hasta ahora sobre grabaciones de cantaores malagueños. Estos fondos sonoros -en su mayoría pizarras- proceden de la Peña Juan Breva, y han sido remozados y masterizados por el productor Antonio Blanco. La dirección general del proyecto ha corrido a cargo de Gonzalo Rojo Guerrero, que también ha escrito las biografías de los cantores, cantaoras y guitarristas que aparecen en un interesante libreto. En total son 20 cd´s que recogen las voces de Juan Breva, Enriqueta La Repompa, Niño de Vélez, Sebastián El Pena, Juan de la Loma, El Cojo de Málaga, Pepe de la Isla, Pepa La Antequerana, La Faraona, Juan Casillas, Paca Aguilera, Agustín Núñez, Pepe El Pena, Diego El Perote, La Rubia de Málaga, Ángel de Álora, El Galleta, Antonio Grau Dauset, La Jimena de Coín, Juan Villodres, Agustín de las Flores, El Niño de la Rosa Fina, Carlos Alba, La Trinitaria, Lola Cabello, Niña de Málaga, Manolillo El Herraor y El Niño de las Moras. Como pueden comprobar, hay autenticas joyas desde 1903 hasta hace relativamente poco. Didacticamente, los estilos malagueños, granadinos y mineros se ven reunidos de una manera especial junto al resto de palos de la baraja flamenca, que toman cuerpo y forma en la voz de los mejores artistas que ha dado Málaga.