Web Revista La Flamenca. Rocío Hellín 2/11/2012

Acaba de cumplir trece años y lleva ya diez de ellos acariciando los sonidos de su guitarra, instrumento que le ha hecho alcanzar grandes éxitos y por el que llaman "Niño Prodigio del Flamenco".
Amós Lora nació en Madrid cuando el calor de iba dando paso al otoño justo antes de empezar este siglo, Amós se encontró en una familia arropado por los sonidos de la guitarra de su padre: Manuel Lora, que es el primero que le da una sonanta al niño con tres años. Comienza su andadura con maestros las seis cuerdas a la edad de los seis años, en la escuela de "Caño Roto" con "El Entri" como maestro.
Con la edad de ocho años conoce a un genio de la guitarra y del compás, lleno de sabiduría y experiencia que se ofrece a ayudarle con el instrumento: Tomatito. Él ve en Amós el futuro de la guitarra flamenca, como también lo hace "Diego del Morao" quién desde hace dos años también le tiende su mano. Ambos maestros son dos pilares fundamentales de este joven guitarrista, pero también hay otros que le aportan enseñanza, como lo son David Cerreduela y "El Paquete", y Carlos de Jacoba que le ha enseñado a acompañarle al cante. También impregna el alma flamenca de este chico el barrio almeriense de "Pescadería" lleno de gitanos que conviven con el flamenco día a día. Porque hay que dominarlo todo para después poder destacar en algo, sin duda, se predice que este niño triunfará como solista a largo plazo, cuando se empape bien de la buena gente que lo arropa y lo nutre de conocimiento.
Amós toca una media de dos horas al día, aunque ha veces llega a practicar más tiempo. Compagina los estudios con el artisteo, escucha flamenco y jazz solamente, no juega a consolas; pero es un niño, con sus ilusiones y con sus inquietudes, aunque escucharlo tocar es trasladarte cuarenta años atrás. Se inspira en los grandes maestros que lo conducen al camino del éxito: Manolo Sanlúcar, Paco de Lucía, Tomate, Diego, etc... Y este año ha sacado su primer disco: Cerro Negro. Con dominio del ritmo, exprime el sentimiento que le despierta el flamenco a través de las seis cuerdas por varios palos y recreaciones. Tiene talento, no es necesario ni escribirlo.
Empezó a subirse a los escenarios cuando la guitarra era más grande que él, y en 2006 estaba tocando ya en Casa Patas de la mano de Jesús de Rosario, siete añitos de arte delante de un público lleno de afición. A cualquiera le podría temblar la mano ante esto, pero no a Amós, que vino a este mundo con la guitarra bajo el brazo prácticamente.
Creó un trío de guitarra flamenca con nueve años, ha grabado un spot de publicidad, ha participado junto con "El Piraña", David y Carlos de Jacoba y José Maya, también en una gala solidaria compartiendo cartel con Antonio Rey o Pedro "El granaíno". Puede que se nos olvide con estos datos que es un niño, más aún sabiendo que ha tocado jazz en Cuba, ha participado en el programa de Jesús Quintero de Canal Sur y ha tocado para el espacio "La ventana" de Gemma Nierga en Cadena Ser.
El talento de Amós Lora no termina aquí, todo lo contrario, esto es un gran comienzo, el principio de la historia de un artista que se expresa con su guitarra y no deja a nadie sin opinión.
En este año, 2012, ha estado en Barcelona junto a "El Carpeta" y Abraham Motos, ha realizado la gira de su disco "Cerro Negro" con la colaboración del pequeño del clan farruco, Manuel Fernández Montoya "El Carpeta" desde el mes de Mayo, que lo ha compaginado con su asistencia al Festival Suma Flamenca de Madrid y a los Veranos de la Villa, también en la capital española, en este mes de Noviembre estará en Praga actuando en el Festival Internacional de Guitarra.
Hay que grabarse este nombre en la mente, para más tarde escucharlo y que se quede en el alma. Amós Lora nos trae el flamenco y el jazz a través de una sonanta que acaricia desde que tiene memoria. Le queda mucho camino que recorrer, porque cada paso que da va demostrando que vale para esto y se hace un hueco en las sillas de enea de las programaciones flamencas desde hace ya unos años.
Amós Lora, el niño prodigio que conquistó a una guitarra. No lo olviden.