Artistas como Belén López, Amador Rojas, Yolanda Osuna, Marco Flores, María Moreno, Joselito Maya, Lucía Álvarez “La Piñona”, Eduardo Guerrero y Patricia Guerrero forman parte de este ciclo del madrileño Teatro Real.
Revista La Flamenca 24/11/2022

Ignacio García-Belenguer (director general del Teatro Real), Farru (bailaor), El Güito (bailaor homenajeado) y Aurelio Solana (coproductor y director artístico de FLAMENCO REAL)
El Teatro Real de Madrid se consolida como espacio privilegiado para el flamenco, con una programación articulada en torno a los más reconocidos bailaores de la actualidad que tendrá lugar entre el 14 de diciembre y el 28 de julio de 2023, gracias al ciclo Flamenco Real.
Sobre sus tablas pasarán importantes artistas que darán vida a las 27 funciones que conforman el cartel. Concretamente el próximo 14 de diciembre arrancará la que será la Vº edición de este ciclo flamenco que además estará dedicada a Eduardo Serrano, “El Güito”, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, en 2015, y cuyo talento, maestría y refinamiento han inspirado a artistas de varias generaciones. Uno de los representantes del flamenco clásico que acaba de cumplir 80 años y que destacó por su colocación y por su zapateado tradicional, sobresaliendo en una fecunda generación de bailaores nacidos del magisterio de Antonio Marín y Pilar López.
El Güito tuvo una carrera muy activa en los escenarios, tablaos e incluso en el cine como niño prodigio del baile. Con solo 14 años, fue admitido en la compañía de la maestra Pilar López, donde coincidió con otros grandes artistas como Antonio Gades o Mario Maya, y donde permaneció hasta 1959, integrando posteriormente la compañía de Manuela Vargas.
Con Mario Maya y Carmen Mora formó en 1970 el legendario Trío Madrid, con el que cosechó éxitos en todo el mundo. En los años posteriores dejó su impronta, como artista invitado, en el Ballet Nacional de España y el Ballet Español de Madrid, entre otros. Destacó también en sus propios montajes y su arte de bailar, recordado, siempre, por su icónica interpretación de la soleá.
En este punto cabe mencionar que en anteriores edición de Flamenco Real se ha rendido tributo a los bailaores Antonio Canales, Cristina Hoyos, Blanca del Rey y Merche Esmeralda, al cantaor Ramón el Portugués y al guitarrista Manolo Sanlúcar.
Centrándonos en la programación, el cartel de Flamenco Real en coproducción con SO-LA-NA, está compuesto por 27 funciones que protagonizarán bailaores que representan distintas familias, escuelas y corrientes de un arte muy arraigado a la tradición, pero permeable a la personalidad y singularidad de sus distintos intérpretes. Se trata de Belén López, Amador Rojas, Yolanda Osuna, Marco Flores, María Moreno, Joselito Maya, Lucía Álvarez “La Piñona”, Eduardo Guerrero y Patricia Guerrero.
Todos ellos formarán parte de los nueve programas diferentes que conforma la Vº edición de Flamenco Madrid y que se desarrollará en tres sesiones cada uno, los miércoles, jueves y viernes a las 19.00 horas.
Programación
La programación de la Vº edición de Flamenco Real, arrancará con Belén López, quien los días 14, 15 y 16 diciembre presentará “Tiempos”, donde la bailaora desnuda su alma, creando una amalgama de sentimientos que nos lleva a perder la concepción del tiempo, acompañada al cante por Rafita de Madrid y Pedro Jiménez "Perrete"; las guitarras de Carlos Jiménez y Juan Jiménez Rafael; y completando el elenco, Rafael Jiménez "El Chispas”.
Los días 18, 19 y 20 de enero de 2023, Amador Rojas tomará las tablas del Teatro Real con “Real de Amador Rojas”, donde rinde homenaje a su paso por Flamenco Real, por cada edición de este prestigioso ciclo que se inició en 2018. Y para ello, desplegará su arte y sus sentimientos hacia este espacio madrileño, y lo que ha supuesto, en su trayectoria artística, este templo de las artes escénicas. En cada una de sus funciones el baile de Amador estará acompañado por el cante de Chelo Pantoja, la guitarra de Joni Jiménez, el piano de Mirian Méndez y la percusión de Bandolero.
En el mes de febrero, concretamente los días 15, 16 y 17, Yolanda Osuna lleva a Flamenco Real “Romántica del XIX”. Una vuelta a los cafés cantantes, a la fusión, al romanticismo y a la libertad. Libertad de la no renuncia a lo que se siente con el flamenco a través de la sinceridad y el apasionamiento, asumiendo los cánones románticos con intensidad hasta hacerlos propios en su personalidad singular y única. Acompañan al baile y las palmas Beatriz y Lorena Osuna; Ricardo Fernández del Moral, estará como artista invitado; además, completan el elenco el cante de Bernardo Miranda, y la guitarra de José Tomás Jiménez.
Marco Flores será el protagonista de este ciclo en el mes de marzo cuyas funciones están programadas para los días 15, 16 y 17. Allí presentará “Flamenco en el Salón”, donde nos propone una velada en la que el flamenco en su más desnuda esencia es el protagonista. Los palos del flamenco, con la firma personal que este artista le imprime, conforman un imaginario jondo y actual en el que se invita al público a dejarse llevar por territorios y derroteros fascinantes.
Y para ello contará con el cante de El Quini de Jerez y la guitarra de José Tomás Jiménez.
“Versos Libres” es la propuesta de María Moreno para Flamenco Real, que representará durante los días 12, 13 y 14 de abril. Se trata de un espectáculo para construir, crecer, avanzar, que a la artista le sirve para profundizar hasta sus más recónditas raíces y llegar hasta lo más sabroso de su historia intentando desgranar nuevos códigos estéticos y creativos. Junto a ella estarán en el escenario Ismael de la Rosa "El bola" al cante; la guitarra de Óscar Lago y Manuel Masaedo a la percusión.
Ya en el mes de mayo, tendrá lugar la sexta de las propuestas de la Vº edición Flamenco Real con Joselito Maya quien presentará los días 10, 11 y 12 de mayo, “Maya”. Aquí el bailaor se mostrará más maduro y honesto, tanto consigo mismo como con su público, abriendo su alma y mostrando todo el camino recorrido hasta hoy. Maya en estado puro. Aunque es un espectáculo construido a conciencia, José ha decidido dejar momentos de libertad para que la magia del instante surja. Acompañando a su baile podremos disfrutar de la voz de Manuel Tañé y José Astarida "Pechuguita" junto a la guitarra de Joni Jiménez.
Lucía Álvarez “La Piñona”, pisará el Teatro Real los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio con “Desvarío”, un proyecto abierto en el que la bailaora va explorando su baile y sus límites, llevando así al cuerpo tanto a su máximo exponente como al vacío absoluto, trabajando desde lo sensorial, desde lo intuitivo. Los desvaríos son piezas que van cambiando y mutando según lo hace la bailaora, así, cada “desvarío” es único e irrepetible.
Sobre el escenario se rodeará de Marías López “El Mati” como artista invitado y la voz de Jesús Corbacho, completando el elenco la guitarra de Ramón Amador.
En la recta final de Flamenco Real, Eduardo Guerrero pisará las tablas del teatro madrileño los días 28, 29 y 30 de junio con “Origen”. Una obra que surge después del primer silencio, cuando llega el sonido en el cuerpo, y aparece algo que aniquila la quietud para convertir a ese cuerpo en danza y a ese silencio en música. Eduardo Guerrero, durante estas tres jornadas, estará acompañado por el cante de Ángeles Toledano, Benito Bernal a la guitarra y artista invitado y contrabajo aún pendiente de confirmar.
Finalmente, Flamenco Real clausurará su Vº edición con Patricia Guerrero, quien los días 26, 27 y 28 julio irrumpirá con “Proceso Eterno”. Se trata de una obra en la que Guerrero se sumerge en el proceso de la vida, donde ciclos y patrones se repiten constantemente partiendo de un punto y volviendo a él para volver a empezar. Una constante creada por el miedo de romper barreras sociales impuestas muchas veces por nosotros mismos. En definitiva, una pieza directa con enfoque eminentemente musical y dancístico, en la que el flamenco más contemporáneo se muestra en su máximo apogeo.
Completan el elenco Dani de Morón a la guitarra; Sergio "El Colorao", al cante y Agustín Diassera, en la percusión.
Entradas
Si no quieres perderte la Vº edición de Flamenco Real, puedes comprar ya tus entradas aquí.