Flamenco Viene del Sur - Título: "Arcángel" - Cante: Arcángel - Guitarras: Miguel Ángel Cortés, Daniel Méndez - Percusión: Chico Fargas - Palmas: Bobote, Eléctrico - Lugar y Fecha: Teatro Central. Sevilla, 19 de Abril

Medido y Melodico
Después de la resaca fiestera de la Feria de Abril. El flamenco retoma su rumbo. Teatro Central. Aforo completo. Un público expectante. Viene un artista de Huelva, uno de los buenos. De voz laína. Suave y cicatrizante, como la miel. Rememorando a uno de los grandes, Juanito Valderrama. Un sincero homenaje tras un año de su fallecimiento. Esencia estilística de su cante. Arcángel dulcificó el limón verde por Bulerías. Así comenzó una noche en la que hizo un completo repaso por diferentes palos del flamenco. Extenso y variopinto repertorio. Para los buenos paladares. Él sabe que puede. Su afán de superación lo sitúa en posiciones preponderantes. Él es un puente para la juventud. Un enganche. Su cante gusta y atrae a las masas.
No abandona el ambiente festero y se tercia con unos Tangos de su último disco, ‘La calle perdía'. Él es quien tiene la llave y la clave. En tonalidad de Taranta. El onubense empieza a destaparse. Se fue para Cai por Alegrías. Hace filigranas con su arco melódico. Altos y bajos. Se busca y se rebusca. Desde los cielos hasta lo más recóndito de la tierra. Arcángel. Tira de pulmones. Liga los tercios sin respirar. Con gusto. Se explaya. Ovación.
La guitarra de Miguel ángel Cortés le da un respiro por tanguillos. Éste también sabe tocar, al igual que el joven que lleva al lado, Daniel Méndez. Buenas sonantas para un buen cante. El artista onubense coge fuerza antes de adentrarse en los Cantes de Levante. Un respiro. Se acuerda de la Gabriela. Estos cantes le vienen como anillo al dedo. Se nota. Se encuentra a gusto y derrama todo su potencial. Medido y melódico. Una segunda parte más sobria. Prosiguió por Caña. Quiere adentrarse en terrenos más sinuosos. No se conforma. Así es la juventud de hoy en día. Con criterio. Turno de la seguiriya. Temperancia y mesura. Con los cinco sentidos. Bobote y Eléctrico clavan los nudillos en la mesa. Por soleá. Recorrido amplio. Busca el pellizco. Se lanza al vacío en el macho en busca de la gloria. Momento de entrega, de exprimirse. La noche se acaba y quiere dejarlo todo bien atado. Retorna el ambiente festero por bulerías. Popurrí de letras. Aboga por el cuplé. Pero falta algo. No podía irse sin abanderar los patrones estilísticos de la tierra que le vio nacer. Fandangos de Huelva. En pie. Es el momento de la catarsis. O todo o nada. Pero aquí sí que sabe. Ajustando los tonos. Apretando los machos. Se despide por Alosno. El público no puede más. Todos en pie. Hizo lo que tenía, debía y venía a hacer.