Pack Especial 2 Peliculas de Carlos Saura. Juan Lebron Producciones (2008)

Amplia es la filmografía flamenca del director aragonés Carlos Saura, pero sin duda estamos ante las dos películas que más veces se han proyectados en festivales y eventos relacionados con el arte flamenco. Cuentan además con la magistral fotografía de José Luis Alcaine ("Sevillanas") y de Vittorio Storaro ("Flamenco"). Son dos películas de reconocido prestigio internacional que han triunfado así mismo en festivales de cine por todo el mundo."Sevillanas" data de 1.992 y durante cincuenta y dos minutos presentan las distintas variedades de sevillanas existentes como las corraleras, las bíblicas, las rocieras, las boleras, las clásicas o las académicas, como un homenaje a este baile y a este cante interpretadas por artistas como Camarón, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Paco Toronjo, Lola Flores Rocio Jurado, Manuel Pareja-Obregon, Las Corraleras de Lebrija o Los Romeros de la Puebla, Merche Esmeralda, Manuela Carrasco, Los Romeros de la Puebla, Salmarina, Matilde Coral, Rafael "el Negro", Carlos Villán o Tomatito.
A los dos años filmó Saura la película que abrió al mundo toda la luz del flamenco, en 1.994 nos reúne durante cien minutos con los mejores artistas del cante, toque y baile flamenco del momento, película que ha pasado a los anales de la historia del arte jondo gracias al juego de la luz que se efectuó en el antigua Estación de Córdoba, hoy conocida como Plaza de Armas. Solo pronunciar los números y el elenco es toda una lección flamenca: "El Perol" (tangos) - Paco de Lucía, Ramón de Algeciras, Pepe de Lucía. "Rizo de Pámpano" - (Soleá) - José Mercé, Manuela Carrasco, Moraíto Chico, Joaquín Amador. "Seguirilla" (Siguiriya) - Enrique Morente - Cañizares. "Soleá de la Fernanda" - (Soleá) - Fernanda de Utrera - Paco del Gastor. "A dibujar esa rosa" (Alegrías) - Rancapino, Chano Lobato, Paco Jarana. "'Borracha de aromas" (bulerías) - Potito, Tomatito. "Yo no sé como " (bulerías) - Potito, Tomatito, Belén Maya. "Donde yo iba a beber" (bulerías) -Duquende y Tomatito. "Mi vida es mía" (bulerias) - Duquende, Tomatito, Grilo."Mal fin tengan" (bulerías). La Paquera de Jerez, Moraíto Chico. "Te lo he dicho una y mil veces" (bulerías). Fernando de la Morena, Moraíto Chico. "Tengo una puerta en mi alma" (bulerías). "Entro y te veo" (bulerías) . El Barullo, Moraíto Chico. "Cuando salga la luna" (bulerias). El Torta, Moraíto Chico. "La puerta del príncipe" (alegrías). Manolo Sanlúcar, Diego Carrasco. "Un cuento para mi niño" (Poema por bulerias) Lole y Manuel. "A rezar una esperanza" (taranta) Carmen Linares, Rafael Riqueni. "Hermosísima cubana" (guajira) - Pepe de Lucía, J.A. Rodríguez. "Mi Candil" (tangos) - Juana la del Revuelo. "Tengo" (tangos). Remedios Amaya. "De Maera" (tangos) Aurora Vargas. "Como has tenío" (martinete) . Manuel Moneo. "Que locura" (martinete) - Manuel Agujetas."Soleá del Farruco" (soleá) Chocolate, Farruco, Farruquito. "Sentenciao estoy a muerte" (petenera). José Menese. "El cante que más quiero" (fandangos). Antonio Toscano, Paco Toronjo. "Villancicos de Gloria" (villancicos). La Macanita, Coro de la Peña Tio José de Paula. "Verde que te quiero verde" (rumba) - Manzanita y Ketama