
La Academia de la Música Española, en su decimoquinta edición de los Premios de la Música, dedicada al flamenco con motivo de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, homenajea a Enrique Morente, uno de los músicos más creativos de las últimas décadas, a quien atribuye a título póstumo el Premio al Mejor Álbum Flamenco 2011, por su último disco Morente + flamenco. Este disco constituye su segunda selección de cantes inéditos en directo que atesoraba en su archivo personal, poniendo sentido flamenco a letras de poetas como Federico García Lorca y Miguel Hernández, y competía en su categoría con ‘Ruido’ de José Mercé y con ‘Cuerdas del alma’ de Juan Manuel Cañizares.
No obstante, lo flamenco salpica otras muchas categorías de esta edición de los Premios de la Música. El pianista Chano Domínguez, icono del flamenco jazz, se lleva el Premio al Mejor Álbum de Jazz por ‘Piano Ibérico’. La Shica, tan bailaora como cantante, obtiene los premios a Artista Revelación y Álbum Revelación por ‘Supercop’. Kiko Veneno, uno de los instigadores del nuevo flamenco, obtiene el Premio al Mejor Álbum de Pop Alternativo por ‘Dice la gente’. Joan Albert Amargós ha sido galardonado como Mejor Arreglista por su labor para ‘Sonanta Suite’ de Tomatito. Y también son notorias las influencias de lo jondo en la cantante Pastora Soler, Mejor Álbum de Copla por ‘15 años’; la rapera La Mala Rodríguez, Mejor Álbum de Hip Hop por ‘Dirty bailarina’; y el grupo Los Planetas, Mejor Álbum de Rock Alternativo por ‘Una ópera egipcia’. A todos estos premios se sumaría, el ‘Premio a toda una vida 2011’ obtenido por la cantaora Carmen Linares por toda una vida dedicada al arte flamenco y el Premio a la Difusión compartido por La Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, por su esfuerzo en el fomento, la divulgación y transmisión del arte flamenco.
Además, la gala de entrega de premios, que se celebrará el 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid, tendrá el flamenco como hilo conductor. El productor y compositor Javier Limón será el encargado de la dirección artística de este acto, que considera “una celebración a gran escala de la música que nos identifica”.
Miguel Ángel Barea
El cante de Morente y Mercé junto a las cuerdas de Cañizares compiten por el Premio a Mejor Álbum Flamenco 2011
El próximo 18 de mayo tendrá lugar la gala de entrega de la XV edición de los Premios de la Música.
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música celebra su XV edición de los Premios de la Música. Ya se han anunciado los finalistas en las diferentes categorías para recibir el premio en la gala de entrega que tendrá lugar el 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.
Para la categoría de Mejor Albúm Flamenco han pasado a la ronda de finalistas tres destacadas figuras: Cañizares, Enrique Morente y José Mercé.
El guitarrista, músico y compositor Cañizares, nacido en Sabadell, se ha convertido en una de las figuras internacionales más relevantes de la guitarra flamenca. Está nominado por su última publicación “Cuerdas del Alma” editado por SONY- BMG España.
El genial cantaor Enrique Morente, que falleció recientemente, también opta a la mención de la Academia de la Música por su último disco Morente + flamenco en el que pone sentido flamenco a letras de poetas como Federico García Lorca y Miguel Hernández.
El tercero de los finalistas es el jerezano José Mercé por el “Ruído” que ha provocado su última creación discográfica con letras de Alberto Cortés, Isidro Muñoz y, como en el caso de Morente, de Miguel Hernández.
La segunda ronda de votaciones se lleva a cabo desde el 1 de Marzo. Los finalistas son el resultado de los votos de los miembros de la Academia y diversos profesionales invitados a participar en ella.