
Edita: Extramuros, 2008
En el año 1.900 se imprimía en Sevilla por La Andalucía Moderna esta obra que viene prologada por el célebre escritor y jurista Francisco Rodríguez Marín, y que ahora reedita Extramuros dentro de su colección de facsímiles de flamenco y folclore andaluz, en concreto a partir de un ejemplar que se hallaba en la Biblioteca Municipal Central de Jerez de la Frontera. El autor, miembro de ese grupo de folkloristas que surgió a la vera de Demófilo a finales del siglo XIX en Sevilla, quiso reflejar en ella, más en tono humorístico que científico, el cuerpo de dichos que rodean a la etnia gitana relacionados con el mal fario. La obra se divide en veintisiete capítulos que recogen muchas historias callejeras, en las cuales aparecen expresiones como la siguiente "Como las ruedas de un vapó te veas. Con el agua al cuello y dando vueltas" . Muchas de ellas se deben a la infortunia que han tenido los gitanos en sus relaciones con los demás miembros de la sociedad, cuando se han visto desamparados por ella. No podía faltar un capítulo donde se recogen anécdotas de la prensa de la época donde se cuentan maldiciones que parece ser que se cumplieron. Para terminar la obra se ofrece un glosario que estudia los diferentes términos del dialecto caló contenidos en el texto, junto con sus significados en castellano.