.jpg)
Autor: Francisco Hidalgo Aznar
Edita: Ediciones Nostrum, 2004
Ante tanta repetición de temas en las obras flamencas que vienen apareciendo últimamente, ésta representa un soplo de aire fresco en la concepción de la temática flamenca histórica. No se trata del trabajo de investigación que se limita a ensartar datos y fechas sin más, sino de un episodio novelado con gusto y elegancia. Tan es así, que la novela recibió por unanimidad el VII premio de novela "Juan Pablo Forner" de la ciudad de Mérida, por un jurado compuesto por Ignacio Senabre, Ignacio Martínez de Pisón y Maribel Álvarez. Ambientada en la España de la Restauración Borbónica, y desarrollada entre los años 1884 y 1898, la acción principal transcurre en los cafés cantantes de la época. Lo que ha supuesto también todo un alarde de estudio a la par del narrativo para llevarnos de primera mano junto a personajes de la época como Silverio Franconetti, el Canario Grande y el Chico, La Rubia y La Trini, El Gallo y Frascuelo o Demófilo, entre otros. En definitiva, una modalidad poco explorada en los libros flamencos, ésta de investigar novelando, lo que hace más ágil la lectura. Francisco Hidalgo nació en Llerena (Badajoz) en 1945, y entre otros escritos, es autor de la novela "Como una Copla" y diversos ensayos y relatos sobre la ciudad de Sevilla y el Flamenco. Eso sí, el autor advierte desde el principio que si bien algunos pasajes son puramente literarios, tanto los personajes como las coplas y las anécdotas están plenamente cotejadas en archivos y hemerotecas. Una buena forma de unificar leyenda y realidad.