
Año de cumpleaños. Así podría titularse el transcurso del 2008, en la historia del flamenco en Francia. Por supuesto, este verano se ha festejado la vigésima edición del festival Arte flamenco de Mont-de-Marsan, pero no es el único aniversario que celebran los flamencos franceses desde algunos meses. También tenemos el privilegio de contar con una peña flamenca, "Flamenco en France" - que bien lleva su nombre - , que acaba de cumplir 30 años. 30 años de afición a esta cultura tan querida en Francia. 30 años de transmisión de este arte a traves de las escenas parisinas. 30 años de voluntad de descubrir el flamenco en todos sus aspectos. La peña Flamenco en France, ubicada en Paris - como no -, nació a finales de los años 70, gracias a unos aficionados franceses y españoles que veían la necesidad de tener un lugar donde reunirse y compartir su pasión. Allí, empiezan a organizar espectaculos donde, año tras año, invitan a artistas como Javier Barón, Javier Latorre y Juana Amaya, Diego Clavel, Luis El de la Venta, Niño Josele, El Polaco, Paco Toronjo, El Farruco y su familia, o bien El Torta, Luis El de la Venta, Pepe Alconchel, José Méndez, Dolores Agujetas, La Tremendita, Gema Caballero, Pedro Barragán, Emilio Maya, El Niño Charrico, Antonio Moya, El Pele, Manolo Silveria, Chano Lobato, Antonio Ruiz, María del Mar, Antonio El Pipa, María José Franco, Zarzuelita, Fran Espinosa, Israel Galván, Miguel Poveda , Carlos Piñana. En fin, una sucesión de artistas españoles y franceses, pero en todos casos flamencos de verdad.
También crearon colaboraciones con programas de radio en la radio pública francesa, con otras asociaciones y salas de espectáclos. El momento clave de su historia ocurrió un día del año 1993, cuando la peña consiguió acoger y organizar la vigésima primera edición del Congreso de Arte Flamenco, que nunca se había celebrado fuera de España. Un verdadero desafío que se celebró en Paris, donde se reunieron flamencólogos, artistas, aficionados. Desde entonces, la fama de la asociación no para de crecer para ofrecer a los parisinos y sus visitantes lo mejor del flamenco. La mayor parte de los espectáculos organizados por la peña han sido grabado y puestos a disposición de los miembros en la mediáteca de la asociación. A lo largo del año y a parte de las noches flamencas de la peña, Flamenco en France también es conocido como escuela de baile, cante, toque y compás, donde numerosos aficionados acuden para enriquecer sus conocimientos flamencos. Proximadamente, la asociación acogerá a Curro y Carlos Piñana los días 21 y 22 de diciembre, y en el mes de marzo del 2009 los parisinos podrán disfrutar del festival «Voix de femmes», (voces de mujeres). www.flamencoenfrance.fr
Texto: Delphine Fabius - Foto: Rafael Manjavacas