
Según lo reflejado con anterioridad, comenzamos con el contenido del I CD, que editara el "Centro Andaluz de Flamenco". He aquí, las grabaciones de los tangos, en principio, con los nombres de los cantaores y los correspondientes guitarristas:
1.Tangos (Manuel el Sevillano) Manuel el Sevillano
"Quién te ha puesto esos labios rojos"
2.Tangos (Manuel el Sevillano) Manuel el Sevillano
"Que me abandonaste"
3.Tangos (Manuel el Sevillano) Manuel el Sevillano
"Por una mala mujer"
4.Tangos (Manuel el Sevillano) Manuel el Sevillano
"En soñar que feliz vivía"
5.Tango de los Tientos (Antonio Pozo "El Mochuelo")
"Tú cambiaste la noche por día" Manuel López
6.Tangos (Antonio Pozo "El Mochuelo") Manuel López
"Aunque de los cielos bajaran los serafines"
7.Tango de los Tientos (Antonio Pozo "El Mochuelo")
"Que con verte engordo yo" Manuel López
8.Tango de los Tientos (Antonio Pozo "El Mochuelo")
"Mi alma cuanto te quiero" Joaquín el Hijo del Ciego
9.Tango de los Tientos (Antonio Pozo "El Mochuelo")
"Vi que estabas soñando" Manuel López
10.Tango Bandolero (Antonio Pozo "El Mochuelo")
"Ya nos vamos pa la sierra" Manuel López
11.Tango Bandolero (Antonio Pozo "El Mochuelo")
"Ya nos vamos pa la sierra" Luis Molina
12.Tangos Rafael Moreno el de Jerez Desconocido
"Agua le pedí a la fuente"
13.Tango de los Tientos (José) Francisco
Una vez escuchados detenidamente dichos cantes, hemos de hacer dos grupos:
Grupo A: (Tangos 4, 10 y 11)
Grupo B: (Tangos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y 13)
El grupo A contiene tres cantes (El 10 y el 11 son dos versiones de un mismo tema), que corresponden a los tanguillos carnavalescos, cargados de ingenuidad, donde se refleja el ambiente de la época.
Texto: Ricardo Rodríguez Cosano