
Mairena del Alcor. Del 6 al 12 de septiembre
En el año que se conmemora el vigésimo aniversario de la muerte de Antonio Mairena, su ciudad natal alberga el XXXII Congreso Internacional de Arte Flamenco. Una semana en la que tendrán cabida un amplio número de actividades que girarán sobre un denominador común: El flamenco. La delegada de Cultura, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Mairena del Alcor ha tenido la deferencia de comentarnos algunos aspectos de tan importante acontecimiento.
¿Qué supone que Mairena del Alcor acoja este Congreso Internacional de Arte Flamenco dentro de los actos del XX Aniversario de la muerte de Antonio Mairena?
Mairena del Alcor hizo una apuesta fuerte por ser sede del Congreso a raíz del celebrado en Baeza; en el que ya se hizo un primer intento por hacer a AFCAF que esta localidad , tanto por sus infraestructuras como por su larga tradición en el mundo del flamenco , era merecedora de tal distinción. La organización de todos y cada uno de los detalles que componen el programa nunca se ha visto como el cumplimiento de un deber que cuando te llega la hora debes solventar, sino como un privilegio y un honor por tener la oportunidad de transmitir a un gran número de aficionados al flamenco el buen hacer y la tradición que este pueblo tiene dentro del mundo del flamenco.
El Congreso de Badalona fue la confirmación de ese anhelo y el punto de partida de un gran acontecimiento que hará de Mairena del Alcor un gran escaparate hacia el mundo.
¿Cuál es la filosofía que articula este Congreso?
El compromiso firme del Ayuntamiento de Mairena del Alcor para organizar un acontecimiento de esta magnitud y su sobrada experiencia al organizar espectáculos flamencos. Desde hace unos años , Mairena del Alcor se está convirtiendo en una pequeña ciudad dotada de todos los servicios e infraestructuras necesarias para que sus ciudadanos tengan calidad de vida, aunque sin perder su fisonomía y sus características y bondades como pueblo. Ese desarrollo ha propiciado que numerosas industrias se instalen aquí con todo lo que ello conlleva. Hace unos años Mairena carecía casi por completo de alojamientos. Y era ésa, precisamente, una de las condiciones en las que AFCAF hizo más hincapié. Afortunadamente hoy contamos con varios establecimientos, además de los que hay en los pueblos que nos rodean, para cubrir la gran demanda que genera el Congreso. Por lo demás , el nombre de Mairena del Alcor, para cualquier aficionado al flamenco, es garantía suficiente para saber que aquí sólo se sube a un escenario lo mejor al cante, al toque y al baile; y , por supuesto, a los mejores estudiosos del Flamenco. Ambas circunstancias son las que inclinaron la balanza definitivamente hacia Mairena.
¿Sobre qué contenidos versan las ponencias y espectáculos?
El eje fundamental sobre el que giran las ponencias y los espectáculos es la figura de Antonio Mairena; no obstante, los enfoques de los ponentes y las personalísimas actuaciones de los artistas garantizan una gran variedad de estilos y gustos , tal y como nuestro genio del cante predicó que debía ser.
¿Qué criterios de selección se han llevado a cabo para escoger a los ponentes?
Hemos escogido a los ponentes por su experiencia ; son todos primeras figuras dentro de la crítica flamenca que garantizan , no sólo el interés de los contenidos, sino su solvencia a la hora de exponerlos.
¿Qué finalidad tiene el Congreso?
Las emisoras comerciales venden como flamenco algo que no lo es, que es lo que ha hecho que los jóvenes estén confundidos. La idea de este Congreso es mostrar el flamenco en su esencia más pura pero sin despreciar las otras músicas, porque entendemos que también tiene su lugar. El problema es , sin duda, el nombre. Y , por supuesto, que hay poco flamenco en TV , radio y prensa. Tenemos que potenciar con todos medios a nuestro alcance lo más hondo de nuestra cultura.
Háblenos del Festival de Cante Jondo...
El festival de Cante Jondo "Antonio Mairena" es conocido en todo el mundo por escoger cada año para su cartel a los mejores cantaores del momento. Este año conmemoramos el 20º aniversario de la muerte de Antonio Mairena de la muerte de Antonio Mairena y el Congreso Internacional de Arte Flamenco en Mairena del Alcor. Ninguna de estas dos circunstancias ha motivado que se reúnan tantas grandes figuras en un solo cartel. El festival de Mairena del Alcor tiene el prestigio y la solera que ha hecho de él el mejor festival del mundo por méritos propios. El listón está en lo más alto, pero no está en el ánimo de nuestro Ayuntamiento el bajarlo. Estamos muy orgullosos de él y muy satisfechos por podérselo brindar al mundo entero.
¿Qué actitud ha adoptado la Peña Flamenca?
La Peña Flamenca ha reaccionado muy positivamente y , desde un principio, ha ofrecido su colaboración. Están muy ilusionados.
¿Qué esperan del Congreso?
El brindar a los aficionados que aman el flamenco pero que no acaban de conocerlo, un acercamiento a lo que se considera "los primeros pasos en el flamenco". Más que enseñar flamenco se trata de inculcarles la necesidad de conocerlo.
¿Qué destacaría de Mairena del Alcor?
Mairena del Alcor cuenta con muchos lugares con gran encanto e historia. Con el acompañamiento de un experto, conocerán....